Antes que nada me gustaría empezar estas líneas agradeciendo el apoyo recibido
por nuestros votantes, concretamente a las 712 personas que han confiado en nuestro proyecto.
Asimismo, quiero agradecer a cada uno de los simpatizantes, afiliados/as y compañeros/as de Coalición Canaria en San Bartolomé de Tirajana, que han confiado en nosotros y han trabajado duramente durante la campaña electoral.
No sé si es bueno o malo airear públicamente nuestras vergüenzas, reconozco que lo he estado dudando hasta última hora, pero al final he decidido hacer una reflexión en voz alta sobre aquellas cuestiones por las que considero que no hemos llegado a la meta, especialmente, porque creo que se lo merecen nuestros votantes y, por otro lado, porque de vez en cuando es bueno abrir las ventanas para que entre aire fresco. Así que sin miedo a recibir críticas, siempre y cuando sean constructivas, someto a discusión aquellas causas por las que, insisto, considero que no hemos llegado a la meta, a saber:
-. Éramos un equipo totalmente renovado y, por tanto, para muchos, desconocidos; a veces eso puede ser una ventaja, pero en nuestro caso probablemente haya sido una desventaja.
-. No existía un trabajo previo de oposición en los últimos cuatro años. A nadie se le escapa que la organización local, y me atrevería decir la organización a nivel insular, no ha sabido explicar a los ciudadanos las políticas llevadas a cabo por Coalición Canaria en Gran Canaria. En un porcentaje mínimo, por culpa del veto en los medios de comunicación que ha padecido CC en Gran Canaria, y en gran parte, por culpa de nosotros mismos; que no hemos sabido gestionar con acierto nuestras fortalezas, más bien al contrario, todavía seguimos lamiéndonos las heridas desde que Román Rodríguez y sus discípulos decidieran separarse de Coalición Canaria. Por cierto, hay que reconocerles una virtud y es que han sido capaces, como si de magia negra se tratara, de convertir a políticos trasnochados en políticos flamantes, simplemente haciéndose llamar “Nueva Canarias”. Cual camaleones han tenido la habilidad de ir camuflándose por la jungla política durante el paso de los años y seguir vendiéndose como un proyecto nuevo, cuando para muchos, son los de Coalición Canaria de toda la vida en un partido con nombre diferente; me quito el sombrero por Nueva o Vieja Canarias, como quiera que se llame, porque han sabido dar una mano de chapa y pintura a un coche antiguo y dar el pego de que huele a nuevo. Mucho tenemos que aprender en Coalición Canaria al respecto, aunque a fin de cuentas, soy de los que pienso que el nacionalismo debe estar unido, así que tiempo al tiempo.
-. División interna: A pocos meses de las elecciones parte de nuestro equipo decidió abandonar el barco y crear un nuevo proyecto alegando, entre otras cuestiones, que la marca nos perjudicaría, sin embargo, el destino es caprichoso y curiosamente le doblegamos en número de votos y con holgura. Es decir, si sumáramos los votos de ese partido de nueva creación y los nuestros, hoy día, estaríamos dentro del Ayuntamiento; una pena o no…
Ahora tenemos cuatro años para trabajar por nuestro municipio, y a pesar que no estaremos en el Consistorio para hacernos oír, estaremos en la calle, trabajando codo con codo con los habitantes de este municipio y, como no, con el apoyo del Gobierno de Canarias (Coalición Canaria), vamos a exigir que se lleven a cabo muchas de las propuestas que llevábamos en nuestro programa para San Bartolomé de Tirajana:
1-. El Plan de Modernización promovido por el Gobierno de Canarias que hasta la fecha se ha centrado en los establecimientos alojativos, debemos hacerlo extensible para los espacios públicos de nuestra ciudad turística y, especialmente, para las áreas comerciales; donde se concentra, en su mayoría, la oferta no alojativa de San Bartolomé de Tirajana y, por tanto, los pequeños y medianos empresarios que representan gran parte de nuestra oferta turística.
2-. Impedir que muchos establecimientos alojativos sigan convirtiéndose en núcleos residenciales. Nos resta productividad, sin lugar a dudas.
3-. La regulación del “todo incluido”.
4-. Aprobar un Plan General de Ordenación (PGO). Sí señores/as, la redacción del PGO la ha asumido el Gobierno de Canarias, es decir, Coalición Canaria, porque nuestro ayuntamiento, por suerte para nosotros, reconoció que era incapaz de sacarlo adelante.
Pues en dicho Plan, desde Coalición Canaria, trabajaremos para solucionar dos problemas que nos preocupan especialmente:
4.1-. Dotar suelo para la promoción pública de nuevas viviendas a precios asequibles.
4.2-. Dar una solución urbanística legalmente viable, y a la vez lo más justa posible, para los vecinos de Lomo Los Azules, Lomo La Presa, Salobre y Montaña La Data.
Estas serán las líneas principales de nuestro plan de trabajo para los próximos cuatro años, no será fácil, entre otras cuestiones porque no gobernaremos en San Bartolomé de Tirajana, pero pondremos todo nuestro empeño, con el apoyo del Gobierno de Canarias, para intentar sacarlas adelante.