
El portavoz de Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal se ha reunido con el portavoz de la Cooperativa de Taxistas de San Agustín y taxistas del municipio para trabajar en la creación de un Bono-taxi que facilite la comunicación entre los barrios más alejados y el transporte diario de los vecinos. El Bono-taxi permitirá a los vecinos contar con un descuento que abarate el coste del servicio por trayecto.
La iniciativa surge, por un lado, ante la histórica reivindicación de los vecinos y vecinas del municipio, y por otro, ante la incapacidad de los sucesivos gobiernos que han prometido la implantación de un transporte público colectivo de viajeros, tal y como establece la ley para los municipios mayores de 50.000 habitantes, y sin embargo, ninguno ha conseguido establecer un servicio municipal de guaguas alegando diversas causas, entre otras, las económicas.
Por tal razón, explica Marichal, “con la creación del Bono-taxi, se elimina la inversión inicial que debería asumir la Administración local para: la adquisición de una flota de guaguas, la creación de cocheras, y sobre todo, para el mantenimiento de los recursos materiales y humanos que conllevaría la implantación del servicio municipal de guaguas”.
Además del menor coste que supondría para las arcas municipales el bono-taxi, en comparación con un servicio municipal de guaguas, el portavoz de CC en San Bartolomé de Tirajana destacó otras ventajas para los vecinos como la inmediatez y disponibilidad del servicio, al poder contar con un taxi en el momento en el que lo necesiten los usuarios; las 24 horas del día y durante todo el año.
Por otro lado, este novedoso Bono-taxi permitiría contar con transporte público en las zonas de más difícil acceso en el municipio, donde un servicio de guaguas no podría llegar por el actual estado de las carreteras o porque no existe el volumen necesario de pasajeros que haga rentable los trayectos en aquellos barrios más alejados.
Marichal expuso que la creación de este Bono-taxi, además de suponer un importante ahorro para los vecinos que se beneficiarán de un importante descuento en los trayectos que realicen por su condición de residentes, incrementaría el número de carreras realizadas por los taxistas. Es decir, sería un medida que impulsaría al sector del taxi, actualmente alrededor 350 licencias, que emplean a muchos asalariados y contribuyen con sus impuestos al bienestar social. Por último, no hay que olvidar que con esta medida se disminuiría el nivel de tráfico actual, por lo que se estaría contribuyendo a una ciudad libre de ruidos y emisiones de CO2.
El portavoz de la Cooperativa de Taxistas de San Agustín ha considerado muy interesante la propuesta de CC en San Bartolomé de Tirajana y se ha comprometido a plantearla a la Junta Directiva de la Cooperativa para, una vez aprobada, comenzar a mantener reuniones de trabajo con Alejandro Marichal y su equipo técnico. Como último paso, señaló Marichal, la propuesta ya redactada se presentaría ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a fin de que valore la viabilidad socioeconómica de la propuesta.