- Alejandro Marichal solicita que se inste al Gobierno de Canarias a que suspenda los expedientes de demolición incoados por la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural
- Marichal: “La lentitud en la tramitación y la toma de decisiones contradictorias de este gobierno ha puesto en pie de guerra a los vecinos quienes temen que no llegue a buen puerto el camino emprendido”
Un total de 976 firmas recogidas por los propios vecinos avalan la moción que presentará Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana en el próximo pleno municipal para instar al grupo de gobierno a que impulse la tramitación de las modificaciones menores del Plan General de Ordenación Urbana de San Bartolomé de Tirajana en el ámbito de El Salobre, Lomo Los Azules y Lomo la Presa. A su vez, solicitará que tanto estas modificaciones menores como las sucesivas sean remitidas al Órgano Ambiental competente, esto es, al Órgano Ambiental Municipal. Por último, solicita que se inste al Gobierno de Canarias a que suspenda los expedientes de demolición incoados por la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, en estas localizaciones, hasta que la corporación municipal apruebe definitivamente las modificaciones de planeamiento iniciadas, y determine las viviendas que podrían ser legalizadas y evitar así su posible demolición.
El candidato a la alcaldía por Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, explica que durante su etapa como concejal de Urbanismo inició un trabajo “concienzudo” de la mano de la Asociación Plataforma de Afectados de El Salobre, Lomo los Azules y zonas aledañas, “con el objetivo de acordar si se debía de seguir con la estrategia de Corporaciones anteriores de tratar como suelo urbano no consolidado o urbanizable el Salobre y los barrios colindantes”. Por otro lado, continúa Marichal, se realizó un diagnóstico “parcela por parcela”, para verificar que todas las fincas o, al menos en su mayoría, formarían parte de una posible modificación menor de planeamiento. “Tras varias reuniones con los vecinos de la zona, y de acuerdo con el sentir mayoritario, la Concejalía de Urbanismo llegó a la conclusión que la mejor opción para resolver 20 años de problemas urbanísticos era iniciar modificaciones de planeamiento menores, y además, no insistir en la estrategia fallida y demostrada de tratar al Salobre como un suelo urbanizable”.
Con esta solución, la conversión a suelo rústico de asentamientos rurales y agrícolas, se consigue que las exigencias urbanísticas para los propietarios sean mucho menores. Es decir, señala el líder de Coalición Canaria en la oposición, “no tendrían que desembolsar grandes cantidades de dinero para urbanizar, ni iniciar procedimientos de expropiación y compensación, puesto que la consideración de asentamiento rural o agrícola, en la práctica, supondría reconocer la realidad urbanística actual y, en consecuencia, sería mucho más ágil y menos oneroso para los vecinos iniciar el proceso de legalización de sus viviendas”.
El 23 de junio de 2021 la Asociación de Afectados presentó el documento Ambiental Estratégico y borrador de la Modificación Menor del PGOU para Lomo la Presa; y el 6 de septiembre, la concerniente al ámbito de Lomo Los Azules. Mediante Decreto de fecha 24 de junio y 7 de septiembre de 2021 Marichal resuelve la incoación de los expedientes administrativos de Lomo la Presa y Lomo los Azules, para acordar el inicio de la Evaluación Ambiental en el pleno ordinario de octubre del mismo año, por unanimidad de las fuerzas políticas. El Órgano Ambiental Municipal, cuya constitución fue promovida igualmente en la etapa de Coalición Canaria, según la normativa del Suelo de Canarias disponía de 4 meses para emitir el informe ambiental estratégico desde la recepción de la solicitud de inicio y de los documentos preceptivos. Sin embargo, han transcurrido 10 meses y, “ni siquiera, se ha emitido el correspondiente informe para ser sometido al periodo de consultas entre administraciones e interesados”, señala el líder de Coalición Canaria.
Entre tanto, el pasado 28 de abril de 2022, el Gobierno municipal aprobó ceder las competencias para la evaluación ambiental de las modificaciones de planeamiento al Cabildo de Gran Canaria, a una administración que lleva un retraso de 3 años. No se entiende, indica Marichal “tanta ineptitud, tanta desidia, tantas ganar de escurrir el bulto cediendo las competencias municipales. Tan sólo tenían que seguir adelante con el trabajo que dejó realizado Coalición Canaria; ahora, la lentitud en la tramitación y la toma de decisiones contradictorias por parte de este gobierno, ha puesto en pie de guerra a los vecinos de El Salobre, Lomo los Azules y Lomo la Presa, quienes temen que no llegue a buen puerto el camino emprendido”, concluye Marichal.