Alejandro Marichal: El poblado de San Fernando de Maspalomas, sin parques, ni jardines, ni interés hacia sus habitantes
El candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Coalición Canaria critica el estado actual de la ‘cuna’ de Maspalomas
“A cinco pasos
del Centro de Igualdad, a diez del Centro Espacio Joven, a 20 pasos del Estadio
Municipal, a 50 pasos del colegio Dunas, a 100 del colegio Maspalomas y a 250 metros
del pabellón de Maspalomas se sitúa el parque infantil de San Fernando de
Maspalomas, abandonado, peligroso y olvidado por el ayuntamiento de San
Bartolomé de Tirajana”, así de indignado se muestra Pedro Franco, uno de los
vecinos de San Fernando de Maspalomas.
El estado es “lamentable” indica el candidato a la
alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Coalición Canaria, Alejandro
Marichal, “el suelo levantado, columpios sin remos, toboganes sin escaleras
para subir y hierros que son, claramente, un peligro para los niños”.
Marichal visitó
recientemente a los vecinos del barrio para conocer las principales demandas. La
visita se enmarca dentro del Plan de Barrios, una iniciativa que busca conocer
el estado de las actuales infraestructuras y servicios de los barrios del
municipio “para definir las medidas y actuaciones a realizar para ponerlos al
día”.
Durante el
recorrido, Pedro Franco, acompañado de un grupo de vecinos mostraron a Marichal
la lucha diaria a la que se enfrentan con los laureles de indias plantados en
el Poblado de San Fernando “sus raíces han ido creciendo y han terminado por
estrangular las tuberías de las casas colindantes, con las consecuentes roturas
de tuberías, continuos cortes de agua y los numerosos daños por agua
ocasionados”. Y esto no acaba aquí, señala otra de las vecinas, “la cochinilla
se ha adueñado de los árboles, siendo imposible pasear sin llevártela en los
zapatos, o sentarte a la sombra sin que te caiga en la cabeza”.
Alejandro
Marichal indica que, desde el 2015, los vecinos se han dirigido en numerosas
ocasiones a las oficinas municipales para denunciar la situación y que aún no
han recibido “si quiera” la visita de técnicos para evaluar la gravedad de lo
denunciado.
La visita concluyó en el solar que actualmente sustituye a la antigua
Iglesia de San Fernando. En la memoria de Pedro Franco, y en la de todos los
vecinos, está muy presente el momento en el que “la pala y el tractor en 1996 echa
abajo la iglesia, quedando este solar que ahora ha mejorado gracias al cemento
que la juventud del pueblo puso en su día”. “Nadie se ha preocupado por poner
en valor este barrio, y reivindicamos un gesto para con él por ser la cuna de
San Fernando de Maspalomas”, concluye Franco.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Cookie de inicio de sesión
- Cookies de seguridad
- Aceptación/Rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de marketing
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Google Remarketing
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!