15 Ayuntamientos firman el convenio de colaboración con el Instituto Canario de la Vivienda (ICV): San Bartolomé de Tirajana ¡NO!
El grupo de Gobierno formado por AV-PP no parece tener interés en prestar un servicio serio en el área de Vivienda. De hecho, nuestro municipio no ha firmado el acuerdo de colaboración con el ICV y según parece en dicho organismo no se le espera. A pesar de que ya son 15 municipios los que actualmente disfrutan de la ventajas que ofrece dicho acuerdo, nuestro ayuntamiento aún no se ha dado por enterado y nosotros, como siempre, somos los únicos que no nos beneficiamos.
¿Pero es realmente importante este Convenio?
Este convenio es tan importante que sin el, difícilmente podrá nuestro municipio beneficiarse de las ayudas a la vivienda promovidas por el gobierno de canarias.
Aunque parece un simple trámite, este convenio hubiese procurado a nuestra concejalía un apoyo en recursos, personal y medios para realizar todos los trámites de registros y documentación necesaria para estar preparados cuando el Plan General este listo.
Independientemente de que nuestro municipio no podrá tener viviendas de ningún tipo hasta que el Plan general salga adelante, el hecho de firmar este acuerdo es de vital importancia para nuestros vecinos, pues en el Instituto Canario de la Vivienda promueve el programa de viviendas vacantes a nivel insular, gestiona el registro público de demandantes de viviendas y asesora al vecino preparando y adelantando la documentación y requisitos que deberá cumplir una vez salgan las promociones.
“No tener un registro público de demandantes en nuestro municipio es no querer saber cuántas y cuáles son las necesidades en materia de vivienda; ¿Por qué no interesará un registro? “
¿Y qué se ha hecho en materia de vivienda estos últimos años?
La única propuesta del actual grupo de gobierno ha sido el desmantelamiento de la Concejalía de Vivienda, donde el personal se reduce a la concejala, una administrativa y el Gerente de Gesvisur.
Un municipio no puede permitir el desarraigo de sus vecinos
Tristemente tenemos que reconocer que gran parte de la juventud del municipio ha tenido que buscar su futuro fuera del municipio (Santa Lucía es un claro ejemplo), y otros no han tenido otra opción que desplazarse a barrios periféricos, pues lugares como Maspalomas llevan más de 13 años sin promoción pública de viviendas.
La economía de nuestro municipio está ligada a la capacidad que tiene el mismo de aumentar la población de derecho, puesto que ahora existe una gran masa de población flotante que disfruta de nuestros servicios sin pagar impuestos que los mantengan. Esto supone un derroche sinsentido en los tiempos que corren y una irresponsabilidad manifiesta del grupo de Gobierno municipal.
Liberar suelo para construir viviendas y firmar el convenio con el ICV
Es por todo ello que nuestro candidato, Alejandro Marichal, quiere denunciar la completa inacción del grupo de Gobierno municipal, cuya única acción en estos años se ha reducido a desmantelar la concejalía de Vivienda. Por lo que propone la redacción de un Plan General de Ordenación global, serio y coherente con las necesidades de crecimiento futuro que permita liberar suelo para nuevas viviendas; y la firma de un convenio con el Instituto Canario de la Vivienda que permita dar una mejor información y apoyo a los vecinos más necesitados de San Bartolomé de Tirajana.
El candidato afirma que “la actividad económica la generan las personas, pero sin un lugar para vivir, se llevarán su dinero a otros municipios”.