- Alejandro Marichal asegura que tras el 28M empresas especialidades de servicios se encargarán de la limpieza, parques infantiles, vías y obras o alumbrado público
- Un equipo de inspectores, formado por técnicos municipales, velará por el cumplimiento de todas las cláusulas del contrato
Los servicios básicos para los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana, tales como limpieza, parques infantiles, vías y obras o alumbrado público, entre otros, protagonizarán unas de las principales transformaciones en su forma de gestión tras las elecciones del 28 Mayo, si Coalición Canaria alcanza la mayoría y su candidato, Alejandro Marichal, dirige las riendas de la alcaldía municipal. Una de las principales apuestas del candidato es transformar la Administración para que funcione “salvando las distancias” como una empresa privada en donde los servicios que son imposibles de realizar con personal propio o “dada la lentitud de la Administración en los trámites de compras y contratación” sean subcontratados a empresas especializadas capaces de ofrecer los servicios de limpieza, mantenimiento, reparación, reposición y seguridad de las instalaciones municipales.
Durante los últimos cuatro años hemos asistido, señala el candidato a la alcaldía por Coalición Canaria, al cierre de numerosos parques infantiles porque las instalaciones estaban estropeadas presentando problemas de seguridad para los menores, como fue el caso del parque de Juan Grande donde un menor sufrió algunos daños y donde el grupo de gobierno ha decidido cerrarlo en lugar de repararlo. Además, en los barrios más alejados, el mantenimiento de los parques infantiles es nulo, sufriendo un desgaste que, con el paso de los años, ha derivado en que estos menores no cuenten con una zona de ocio.
El caso de los parques infantiles, señala Marichal, es sólo un ejemplo de la “incapacidad” de este ayuntamiento de ofrecer una gestión “excelente” de los servicios básicos para el ciudadano, como es la limpieza “donde un técnico firma a ciegas las facturas de un millón de euros mensuales, 12 millones anuales, por un servicio de limpieza que no puede comprobar si está realizado o no a causa de la falta de personal técnico, capaz de verificar que el servicio ha sido cumplido en su totalidad”. Lo mismo ocurre con el alumbrado público o con los parques y jardines, “la falta de personal hace imposible un mantenimiento adecuado de estos servicios”.
Marichal plantea sanear la Administración dividiendo en dos plazos la mejora de la misma. Así, los objetivos a corto plazo, de cero a dos años, serán externalizar los servicios municipales para aumentar las plantillas y mejorar así la calidad de los mismos. A su vez, un equipo de técnicos municipales controlará, inspeccionarán y auditarán que la empresa especializada cumple con los servicios contratados. Además, se iniciarán los procesos selectivos de la Oferta de Empleo de 2020, especialmente la incorporación de 37 policías locales más “una plantilla que requiere con urgencia de un incremento de sus efectivos”; así como culminar el proceso de estabilización de la plantilla municipal.
Entre los objetivos a medio plazo, de 2 a 4 años, Marichal propone la creación de la Oficina de Atención al Ciudadano como una fórmula “para agilizar los trámites, ofrecer un servicio público de utilidad, acercando el Ayuntamiento a las necesidades de los usuarios, ya sean de información y orientación, o canalización de peticiones”. También en este tramo de la legislatura, Marichal señala que será posible iniciar las obras para la construcción de las nuevas oficinas municipales a fin de dejar libre el actual edificio, “secuestrado desde hace más de 10 años” sin que ningún partido haya dado importancia a permitir que San Bartolomé de Tirajana cuente con un Biblioteca Municipal a la altura de nuestro municipio.
“Ofrecer limpieza, seguridad, unos parques infantiles o alumbrado público en condiciones es lo mínimo que nuestro municipio y sus ciudadanos se merecen. Tengo claros los objetivos y las fórmulas a aplicar al día siguiente de ganar las elecciones, mi equipo y yo tenemos la fuerza, las ganas y la capacidad para transformar San Bartolomé de Tirajana, sólo hay que esperar al 28M para ponernos en marcha”, concluye el candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Coalición Canaria, Alejandro Marichal.