- El candidato a la alcaldía de Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana destaca la “urgencia” de la puesta en marcha del PMM para la renovación de la oferta alojativa y centros comerciales
- Marichal tilda de “incomprensible” que el Gobierno de Canarias haya rechazado la aportación económica del sector empresarial para la redacción del Plan
En julio de 2020 Alejandro Marichal, como concejal de Urbanismo y Turismo de San Bartolomé de Tirajana, solicitó al Gobierno de Canarias la redacción de un Plan de Modernización y Mejora de Maspalomas, un instrumento de ordenación que incentivaría la renovación de la zona turística con tres líneas de actuación: la renovación de la planta alojativa, de las actividades turísticas complementarias especialmente los centros comerciales, así como a actuaciones en el espacio público que conlleven renovación urbana. No se entiende, señala Marichal, que tras la solicitud presentada el Gobierno de Canarias “no haya hecho nada desde entonces”. Tampoco es comprensible, continúa, que el Ayuntamiento tras nuestra salida del Gobierno “no haya seguido reivindicando la necesidad de impulsar el PMM”; y por último, que el Gobierno de Canarias haya rechazado la posibilidad de que el coste de redacción de dicho Plan lo asumiese el sector empresarial. “Con todo ello, se vuelve a poner en evidencia la falta de gestión e ineficacia política tanto del Gobierno de Canarias como del grupo de Gobierno municipal.
La redacción del PMM ha sufrido varios varapalos judiciales. El documento aprobado en 2012 quedó anulado por diferentes sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en 2016; por este motivo en 2020, cuando Alejandro Marichal asume la concejalía de Urbanismo solicitó a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias la elaboración y tramitación de un nuevo PMM y se acordó encargar a GESPLAN el informe de viabilidad. Paralelamente, Marichal se reunió con el sector empresarial del municipio quienes aceptaron la propuesta de asumir el coste total de la redacción del PMM, no obstante el Gobierno de Canarias rechazó esta iniciativa, indicando que el coste total sería de cerca de 1 millón de euros, debiendo aportar el ayuntamiento, casi 200.000 euros.
“No se entiende la decisión del Gobierno de Canarias que imposibilita reducir gastos a la Administración municipal y autonómica, y más en un periodo de crisis económica como el que estamos atravesando. Reunir, proponer y que los empresarios aceptasen la propuesta fue un trabajo que hubiese permitido destinar ese millón de euros a otros asuntos así como agilizar los trámites”, señala Marichal.
El candidato a la alcaldía por Coalición Canaria asegura que no se va a quedar “de brazos cruzados” y que instará al grupo de gobierno para que dé una respuesta al Gobierno de Canarias al informe de viabilidad y al presupuesto presentado por GESPLAN para que la renovación y reactivación de Maspalomas Costa Canaria “sea una realidad inminente”, concluye Marichal.