Alejandro Marichal: “El alquiler vacacional permite que más personas se beneficien de la industria turística”
“El Alquiler Vacacional suma valor a los municipios turísticos porque diversifica la oferta, reparte entre más personas los beneficios y es el mejor aliado de la oferta no alojativa”. Así lo explicaba el secretario local de Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, durante su intervención en el I Congreso Internacional de Alquiler Vacacional de Canarias. Marichal participó en el coloquio ‘¿Qué puedo hacer desde mi municipio para favorecer la integración social y económica en materia turística?’ junto al alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez; la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito; y el alcalde de Arico, Sebastián Martín.
Alejandro Marichal, en un momento de su intervención en el I Congreso de Alquiler Vacacional.
Durante el desarrollo de la mesa, todos los participantes coincidieron en señalar que el alquiler vacacional suma valor pero también destacaron que existen aún ciertos criterios de índole jurídico, social y económico que deben ser abordaros desde un punto de vista “conciliador y coordinado”.
En el caso de San Bartolomé de Tirajana, señaló Marichal, el alquiler vacacional “ha llegado para quedarse”, ya que este modelo turístico supone ya el 13% de la oferta alojativa, existen 3.249 viviendas con 13.000 camas que conviven con la oferta hotelera y extrahotelera. Lo mejor de este modelo, continuó el secretario local de CC San Bartolomé de Tirajana, “permite que intervengan nuevos agentes y estratos sociales que antes no podían beneficiarse del turismo y es el mejor aliado de la oferta no alojativa al permitir la compra directa en los pequeños comercios y productores de la zona”. No obstante, señaló, “hay cuestiones que se deben limar para que no generen confrontación como puede ser con el mercado de la vivienda, con el empleo que genera y la calidad de éstos o la propia Ley de ordenación del turismo que limita o define el Principio de Explotación”.
Los ponentes abordaron los principales puntos de fricción como pueden ser la convivencia entre residentes y turistas; cómo afecta este modelo a los mercado de alquiler y venta inmobiliaria; la necesaria reestructuración jurídica y urbanística; entre otros aspectos, y pusieron la atención en que este modelo también debe contar con “formación, información y cualificación sobre la marca Islas Canarias, para mantener la calidad del destino”.
En este sentido Marichal, también enfatizó la necesidad de potenciar el sector primario defendiendo que el alquiler vacacional sirve también como “acicate para el sector primario, dado que potencia el consumo de estos productos dándolos a conocer, así como la cultura, la tradición y las costumbres del lugar”.
Para concluir su intervención, el concejal de San Bartolomé de Tirajana, felicitó a los asistentes por el trabajo realizado ya que “tiene mucho valor”, destacó. “Cuando comenzaron a dedicarse al alquiler vacacional nadie creía en ustedes y hoy celebran el I Congreso Internacional, es de aplaudir además, la emprendeduría ya que Canarias necesita de emprendedores que generen negocio y empleo”, concluyó Marichal.
El I Congreso Internacional del Alquiler Vacacional estuvo organizado por ASCAV y fue retransmitido en estreaming para 80 países, algunos de los cuales participaron para ofrecer su experiencia sobre este modelo. La organización consiguió que se sumase al encuentro Natalia Bayona, quien lidera la estrategia de innovación, transformación digital e inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Cookie de inicio de sesión
- Cookies de seguridad
- Aceptación/Rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de marketing
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Google Remarketing
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!